La stevia boliviana, la original puede ser consumida diariamente sin temor a ninguna contraindicación, ya que en 2008, la FDA aprobó los edulcorantes derivados de la hierba stevia como seguros para su uso en alimentos y bebidas, por ser extracto de las hojas de forma natural. Contiene maravillosas propiedades minerales, fitonutrientes, vitaminas, oligoelementos y aceites volátiles que proporcionan a esta planta una serie de elementos nutricionales y medicinales.
Dosis de stevia recomendada por la FDA
Se han realizado diferentes estudios acerca de la stevia, porque posee más allá de sus propiedades beneficiosas de edulcorar y ser beneficiosa para la salud, además de no engordar por sus glúcidos, al no ser metabolizados, se elimina mediante la orina y no son bio-acumulativos. Según la FDA, la dosis diaria recomendada es de 4 mg por kg de peso corporal. Es recomendable para aquellas personas desean bajar de peso, es ideal por su bajo contenido de carbohidratos y azúcar.
Las investigaciones médicas sugieren que la stevia sería capaz de interferir en las funciones del hipotálamo (que controla la fatiga, la sed y el apetito) y de esa manera ayudar a perder peso mediante la disminución de la “sensación de hambre”. Además es un eficaz tónico que aumenta los niveles de energía.
Beneficios de la Stevia Boliviana
Poderoso antioxidante
Es conocido como edulcorante, pero es a la vez un poderoso antioxidante,es uno de los beneficios de la stevia boliviana más importantes pero menos conocidos. Se ha investigado que la stevia es siete veces más efectivo que el té verde, porque ayuda a prevenir enfermedades como la diabetes, arteriosclerosis, infartos, o problemas de circulación, además de ser un buen antienvejecimiento.
Para las personas diabéticas
Los médicos recomiendan el consumo habitual de stevia como sustituto de los azúcares, además de ser ideal para los diabéticos que gusten de tomar alimentos y bebida dulces, se sabe que estabiliza los niveles de glucosa en sangre (minimizando su absorción), promueve la producción natural de insulina a nivel pancreático y aumenta la resistencia de dicha sustancia. La stevia boliviana puede ser consumida en jugos, en zumos, leches con sabores, productos horneados, salsas, aliños, golosinas, endulzantes de mesa, refrescos, salsas y mucho más.
Mejora nuestras defensas
La stevia boliviana cuenta con la capacidad de disolver la histamina, nicotina y dioxina, con lo que se trata de un importante antialérgico. Igualmente su consumo da un gran aporte, porque mejora nuestras defensas y todo el sistema inmunológico, con lo que podremos tener mejor respuesta frente a gripes y resfriados, así como otras enfermedades virales.
Bactericida
La stevia boliviana como endulzante también es cicatrizante y bactericida. Es usado en las heridas y quemaduras. También es utilizado en chicles para prevenir la caries, por la acción contra la placa bacteriana. Además, la stevia es diurética, con lo que reduce niveles de ácido úrico, también regula niveles de azúcar, combate varios hongos como el cándida albicans, además que es un antiácido y contrarresta la fatiga.
Puede darse cuenta de los innumerables beneficios de la stevia, que es más recomendada por nutricionistas como sustituto del azúcar, que otros edulcorantes como el aspartamo, sucralosa o sacarina, que pueden llegar a ser dañinos para la salud.
¿Deseas comprar La Boliviana Stevia original? Encuéntrala aquí http://www.labolivianastevia.com